Hoja Nispero

Mira en el primer comentario 

Cuentan con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, diuréticas, adelgazantes y mucolíticas. Además, como las semillas, mejoran el funcionamiento del riñón y del hígado. Y por si esto fuera poco, ayudan a producir más insulina, lo que, sin duda, beneficia a los enfermos de diabetes.

¿Cómo se consume el té de hojas de níspero?
Esta infusión tiene una dosis indicada aproximada de una cucharada sopera (4grs.) de las hojas secas y trituradas por tasa. Se añade agua hirviendo a la taza y se dejan reposar las hojas unos minutos para que desprendan sus propiedades.

Se retiran las hojas y si se prefiere, se puede endulzar con azúcar moreno, miel o con stevia (edulcorante natural).

Propiedades medicinales del té de níspero
Propiedades antioxidantes: Ayuda a eliminar los radicales libres del cuerpo y neutralizar sus efectos dañinos.

Propiedades mucolíticas: Resulta un mucolítico natural que ayuda a que las secreciones bronquiales y nasales se hagan más fluidas y se puedan eliminar mejor.

Propiedades antiinflamatorias: En forma tópica alivia la inflamación de la piel en casos de urticaria.

Propiedades desintoxicantes: Mejora la capacidad del hígado para eliminar las sustancias tóxicas del organismo. Las semillas del níspero, tostadas y trituradas y añadidas a zumos de frutas, tienen propiedades para deshacer los cálculos de la vesícula.

Propiedades inmunológicas. Mejora la inmunidad y suele ser útil para prevenir las cistitis recidivantes.

Otras. También mejora el control de la diabetes al estimular la producción de insulina.

Check Also

A los 92 años no le importa la opinión de los demás y usa ropa colorida y juvenil: «siempre he sido una rebelde»

Los 5 colores de ropas que no debes usar más porque te envejecen  Ha conquistado …